Levantamiento fotogramétrico Viviendas San Esteban de Pravia
doGramAdm2023-03-30T13:16:33+02:00Levantamiento fotogramétrico del estado actual de las viviendas no 4, 6, 8 y 10 de la calle Ramón Hernández en San Esteban de Pravia (Asturias).
Levantamiento fotogramétrico del estado actual de las viviendas no 4, 6, 8 y 10 de la calle Ramón Hernández en San Esteban de Pravia (Asturias).
Digitalización y creación de réplicas virtuales mediante técnicas fotogramétricas de nueve esculturas, pertenecientes a la exposición Maestro Mateo del Museo Nacional del Prado.
Estudio previo de estado actual del puente y sirve como documentación fiable en la elaboración del proyecto de intervención para la restauración del mismo. Así, con las ortofotografías obtenidas, es posible valorar su estado, detectar grietas, elaborar mapas de patologías, realizar mediciones y calcular los posibles desplomes.
La cueva de Venta Laperra se encuentra en Karrantza, Bizkaia, consta de boca de entrada, vestíbulo, balconada y santuario. Es en este último donde se sitúan la mayoría de las representaciones en forma de grabados.
El 17 de mayo de 2016, Dogram comenzó el trabajo de documentación de la fachada del edificio Uría 58, por encargo del arquitecto Francisco Guisasola Montoto.
El curso de piloto de drones de la Universidad de Oviedo pasa a ser modular. Tanto si eres piloto como si no, podrás inscribirte en el contenido que más te interese. Dogram participa en el módulo de tratamiento de imágenes mediante software libre. Más info
Para conmemorar el 30 aniversario de la inscripción en Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO del Prerrománico Asturiano, la Dirección General de Patrimonio del Principado de Asturias ha diseñado un variado programa de actividades cultural además de unas jornadas técnicas sobre las actuaciones realizadas los días 24, 25 y 26 de Febrero de 2016.
La cueva de Lumentxa se encuentra en el municipo de Lekeitio, en ella se localiza un panel principal con dos bisontes, el interior de uno de ellos se reconocen vestigios de una cabeza de caballo. (Kobie. Paleoantropologia 32, año 2013).